O Morrazo es una comarca de la provincia de Pontevedra. Pertenecen a ella los ayuntamientos de Bueu, Cangas, Marín y Moaña. Limita al norte con la ría de Pontevedra, al este con la comarca de Pontevedra, al sur con la ría de Vigo y al oeste con el océano Atlántico.
Es la comarca más pequeña de Galicia (140,64 km², el 0,48% de Galicia). Tenía 82 226 habitantes en el año 2020, siendo la tercera comarca más densamente poblada de la comunidad (584,66 hab/km²).
O Morrazo es una comarca de acceso muy sencillo tanto por carretera como por mar, siendo varias las comunicaciones. La completa red de infraestructuras permite que la península esté bien conectada con los principales núcleos urbanos gallegos. La cercanía de Bueu, Cangas y Moaña con la ciudad de Vigo facilita la comunicación con cualquier punto de España y del mundo a través de las estaciones de trenes o del aeropuerto.
La vía de comunicación más importante es la carretera PO-551, que comunica la comarca con la vertiente de la ría de Vigo y Pontevedra. En su recorrido pasa por los ayuntamientos de Moaña, Cangas y Bueu. Desde Vigo, por la AP-9, autopista del Atlántico, cruzando el Puente de Rande y enlazando con la vía de alta capacidad del Morrazo CRG41.
Moaña se encuentra a 23 Km de Pontevedra, a 20 Km de Vigo y la 90 Km de Santiago de Compostela.
Cangas se encuentra a 29 Km de Pontevedra, a 33 Km de Vigo y la 93 Km de Santiago de Compostela.
Bueu se encuentra a 21 Km de Pontevedra, a 31 Km de Vigo y la 85 Km de Santiago de Compostela.
Las estaciones de autobuses de Vigo y de Pontevedra tienen servicios regulares a Moaña Cangas y Bueu.
Los visitantes pueden emplear el barco para acceder a cualquiera de los tres municipios. Es un viaje muy recomendado, ya que ofrece la oportunidad de ver la península del Morrazo y la gran ciudad de Vigo desde el mar.
Vigo está comunicada con Moaña y Cangas diariamente.
Los barcos salen cada media hora hacia Vigo y viceversa, realizando el trayecto en 20 minutos. Durante el verano también salen barcos para las Illas Cíes.
Los barcos salen cada hora de Moaña y viceversa, realizando el trayecto en unos 15 minutos.
Solo en los meses de verano (desde junio a septiembre), y en Semana Santa, sale un barco que une Bueu con la Illa de Ons. El trayecto dura unos 40 minutos.
Las dos empresas que operan son:
El aeropuerto más próximo es lo de Peinador en Vigo, con acceso fácil a la autopista del Atlántico. El aeropuerto cuenta con una amplia oferta de vuelos regulares a Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia y varios vuelos internacionales.
Desde Moaña, Peinador está a una distancia de 21,5 Km. Desde Cangas, a 29,5 Km y, desde Bueu, a 31,1 Km.
Además, a unos 80 Km. se encuentra el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, con un gran número también de vuelos nacionales e internacionales.
Desde las estaciones de ferrocarril de Vigo y de Pontevedra hay conexión con los autobuses que llevan a Cangas y Moaña.
En Vigo, hay en la actualidad dos estaciones de tren.: la del AVE (alta velocidad ferroviaria), situada en la calle Urzáiz, y la de Guixar, en la calle Areal, ambas en pleno casco urbano.